18- Que es el yoga deportivo? Agregue alguna video


YOGA DEPORTIVO

Disciplina donde se trabaja la inteligencia espiritual y emocional del individuo.
 El Yoga Deportivo se basa filosóficamente en el Karma Yoga, en las enseñanzas de Valmiki (sobre como practicar cosas mundanas, pues todo lo mundano es espiritual) y en
las enseñanzas del Bhagavad Gita (sobre la competición).

El Yoga Deportivo es el arte supremo de dominar los sentimientos en una competencia.
En esta disciplina no gana el mas flexible sino por el contrario aquel que domina sus sentimientos, ya que no es una competencia física, sino espiritual.
 Históricamente, el Yoga Deportivo, se lleva practicando hace mas de 2000 años, sus orígenes se remontan a la práctica de un deporte gimnástico tradicional en India llamado
MALLAKHAMB (Malakamb), donde el deportista realiza asanas y contorsiones, sobre un palo de madera, con una soga, o sobre el sostén de una persona sobre otra.

En la actualidad, el Yoga Deportivo busca ser un aporte psico-físico-espiritual a nuestra vida, buscando un tipo de competencia basada en el respeto y la convivencia. Lo que en Yoga es llamado “entrenamiento espiritual”, que consiste, en un entrenamiento interno y personal que nos ayuda y nos lleva a entender la vida desde el juego.




Existen distintos estilos de Yoga deportivo:

  1. Yoga artístico individual: Son posturas que se unen mediante enganches/ sambandhas, en el menor tiempo de espacio posible, y con movimientos suaves, acompañado de música o samgita. La serie no debe exceder los 3 min.
  2. Acroyoga/ Yoga Acrobático: Se realiza entre dos personas y ambas deben realizar asanas diferentes, rotando los roles de sostén, y no sostén, en esta disciplina esta penada la postura de la L.
  3. Yoga Ritmico Deportivo: Se realiza de a dos participantes y estos deben ir al mismo tiempo, en cuanto al nivel de elongación, velocidad de enganche y flexibilidad debe ser idéntico, como si fuera un espejo.
  4. Yoga Atlético Deportivo: Compiten todos a la vez. Se puede pedir la realización de asanas diferentes, Flexión, retroflexion, invertidas, equilibrio. Se evaluá en esta disciplina el control sobre las asanas, la respiración y el control emocional.
  5. Yoga Artístico en duplas: Esta disciplina puede ser
  •  Con engarce: en toda la serie el tronco de los participantes debe estar en contacto en todo momento, haciendo misma postura, o de flexión y retroflexion.
  • Con semi-engarce: Existe el contacto como el engarce, pero en esta se pueden despegar.
  • Con toque o libre: Se pueden mezclar las dos anteriores.                                                
       6. Yoga dance: Es una serie de Yoga Artístico, que se pueden enganchar una postura y otra por medio de pasos de danza, caminata, salto. Para luego descansar 3 o 4 segundos en cada asana.
Se evalúa mediante 10 puntos. 

  • Evaluación espiritual: 4 puntos.
  • Evaluación física: 1 punto (malla, peinado,posturas)
  • Evaluación mental: 1 punto (concentración)
  • Evaluación ecológica: 1 punto (no matar insectos, tirar la botella en el tacho, etc)
  • Evaluación social: 1 punto (compañerismo) 
  • Evaluación Cultural: 1 punto (respeto cultural)
  • Evaluación filosófica: 1 punto (conocimiento de historia del yoga, de posturas, etc)

Existe el grado amateur, que es donde cualquier persona practicante puede participar y el grado profesional, donde se exige ser mayor a 18 años con un grado de yoga.
Se debe usar ropa al cuerpo, para poder observar bien la respiración y la tensión de los músculos y pelo atado para ver bien la cara del participante.





Comentarios

Entradas populares de este blog

3 - Pegue en el blog el saludo al gato en sus tres partes, el del pato, abeja y asanga.

8) ¿Cuales son los kramas o series del PURNA YOGA INTEGRAL?

1- ¿Que es el método Namaskar Yoga ?