Entradas

1- ¿Que es el método Namaskar Yoga ?

El Namaskar yoga  creado e inventado por Dharmachari Maitreyananda, Yogacharya Fernando Estévez Griego, fue introducido en 1985 en América del sur y más específicamente en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Israel, Paraguay, México, Portugal, India y Uruguay. Es  un método que se caracteriza por ejecuciones dinámicas de posturas o asanas de yoga, y movimientos yoguicos llamados Gati yoga. Este método dinámico es aplicable a varios métodos y escuelas de yoga. La series llamadas Namaskar Kramajis  compuestas de posturas de yoga,  se realizan mediante un pasaje o enganche fluido denominado Pravaha yoga, lo cual garantiza el movimiento armonioso entre una y otra.  El Yogacharya Dr. Estévez Griego (S. A. K. Maitreyananda), ha creado un sistema de NAMASKAR YOGA basado de 40 ejercicios dinámicos y saludos básicos de yoga, yogaterapia y ayurveda, que poseen diferentes objetivos. Cada ej...

2 - ¿Que escuela fue la primera en enseñar y quienes enseñaron o crearon el Saludo al sol y el Saludo al Gato?

Imagen
La secuencia nace con el nombre MAHA SURYA PRANA ASANA o secuencia de la gran postura respiratoria solar. Popularmente se lo conocía como MAHA SURYA PRANA ASANA VYAYAMA.  Esta secuencia (krama) fue enseñada en el profesorado de yoga en Montevideo, Uruguay, en la Escuela Internacional de Yoga en el año 1934 por Swami Asuri Kapila. HISTORIA DEL SALUDO AL SOL En Maharastra, India. El rajá Bhavan Rao Srinivas Panta (Bala Sahib) que gobernaba Adundh en el año 1926 publicó un libro en el cual mezclaba el Surya Namaskar que era hasta entonces por mas 2000 años solo una conjunto de mantras vedicos, con ciertos ejercicios del MAHA SURYA PRANA ASANAS VYAYAMA. Con el titulo Reverencias al dios del Sol En el año 1938, la periodista británica Louise Morgan luego de conocer al Rajá publico el libro The Ten-Point Way to Health (by The Rajah of Aundh). Inmediatamente vino la guerra y el ejercicio fue olvidado en Europa hasta 1948. Pero desde 1934 la Escuela Internacional de ...

3 - Pegue en el blog el saludo al gato en sus tres partes, el del pato, abeja y asanga.

Imagen
                                                                         BIDALA NAMASKAR (PRIMERA PARTE)                                          BIDALA NAMASKAR (SEGUNDA PARTE)                                          BIDALA NAMASKAR (TERCERA PARTE)               ...

4 - Pegue en el blog las 24 clases diferentes para dos años que aprendió en el profesorado

Imagen
P rimer mes de clase Primero antes de comenzar la clase cuelgue en la Pared el póster del Saludo al Gato, y a continuación cuelgue en un cuadro prolijo la serie base de posturas y contraposturas. Haga por un espacio de 10 a 12 minutos los ejercicios del gato, moviendo la columna flexión arriba, abajo, flexión lateral, flexión en S, torsión baja, media y alta y torsión en lateral, luego ponga totalmente recta la columna usando las curvaturas naturales, y comience a hacer variantes de piernas y brazos. No va a dar el tiempo para hacer todas la variantes del saludo son mas de 15.000 posturas, y esto es buenísimo ya que a  uno le deben sobrar las posturas de yoga para una clase , así no solo, no le faltan asanas para dar en una hora, sino para no repetir en cada clase .   A los 12 o 14 minutos, comience a dar asanas y que se este estático en cada postura, de 50 segundos hasta 3 minutos, según la modalidad que usted eligió. Si se olvida de que postura sigue a la a...

5- Pegue en su blog los videos o saludos que conoce.

Imagen
      SALUDO DEL DRAGÓN    SALUDO DEL PERRO   SALUDO DEL LEON    SALUDO DEL GATO       SALUDO AL SOL   SALUDO A LA LUNA   ASAGNA NAMASKAR/ SALUDO DE HOMBROS   SALUDO DE LA ARA;A   SALUDO DEL RATÓN   SALUDO DEL OSITO   SALUDO DEL PAJARO   SALUDO DEL MONO    SALUDO DE LA ABEJA

6- El GMDM Fernando Estevez Griego que namaskar creo

En 1985, a su regreso de la India, Maitreyananda presenta el Bidala Namaskar conocido como el saludo al gato, el cual se convierte en uno de los saludos mas practicados en todo el mundo actualmente, tanto en yoga como en yogaterapia y ayurveda.   Esta compuesto de un saludo A, B, C, D y E. El saludo consta de mas de 1000 movimientos. Los saludos tienen 5 formas de ejecución A, B, C, D y E. A se le llama cuando realizan movimientos de tronco básicos, B cuando se incluyen los movimientos de piernas, C cuando ademas de estos es incluyen los de los brazos, D cuando se le suman posturas de manos, pies y cara, E cuando se agregan las superposiciones de estas posturas lo cual puede llevar a mas de dos o tres horas para ejecutar todo el ejercicio. Para permitir un verdadero trabajo integral. El maestro diseñó y clasificó unos 40 saludos o ejercicios dinámicos de yoga básicos que cada uno tiene su kramaji o serie con variantes para principiantes, nivel medio y avanzados. E...

7- Fernando Estevez Griego que aportó al Yoga mundialmente, los sistematizó los siete sistemas de contraposturas, los padavis o posiciones, las posturas de cara, de piernas y brazos, introdujo la asimetría, lateralidad, cuando y como lo hizo y explique las mismas?

Fernando estevez griego ( Dharmachari Swami Maitreyananda) introdujo en en 1987 en Sudamérica el Yoga Dinámico, el cual no es un método sino un estilo de Yoga que es aplicable a varios métodos y técnicas de yoga. Se caracteriza por la ejecución dinámica de posturas de yoga o asanas, que se realizan sin mediar relajación entre una y otra. Sino que las mismas son realizadas una tras otra. El ejecutante descansa en la postura. La ejecución puede ser de tres formas, dinámica arrítimica, dinámica rítmica o dinámica artística. La unión de posturas se puede hacer por intermedio de una enganche (movimiento que une dos posturas), o por medio de una pasaje de una postura de dos segundos que permite unir otras dos, la cuales son mantenidas por unos 20 segundos. En esta metodología se aplican técnicas de ejecución creadas por Dharmachari Swami Maitreyananda tales como: - La Lateralidad, la cual consiste en la flexión de la columna vertebral hacia los lados, izquierda y derecha. Esta técnica ayuda ...